martes, 24 de mayo de 2011

D. FEDERICO JIMÉNEZ LOSANTOS




Hablando de intelectuales… conviene recordarlo,



El caso de D. Federico, es paradigmático. Desde comienzo de los 70 andan detrás del él y, no hay forma. Le han montado campañas de desprestigio de todo color y género; le han atacado despiadadamente por los cuatro puntos cardinales y, nada. Lo han secuestrado, disparado un tiro y, él al pie del cañón, impertérrito; lo han acosado día y noche sin descanso y, ahí está, firme, sereno, inmutable, defendiendo la verdad, la libertad, la unidad de España, su lengua y su historia. ¡Bien puestos, si señor!

A la defensa a ultranza, con rigor histórico y base moral de los principios en los que ancestralmente estamos educados y del que nos sentimos orgullosos, algunos le llaman “apelación grandilocuente a los principios”. Pues bien, me parece muy bien que se recurra a la facultad de hablar o escribir de modo eficaz para deleitar, conmover o persuadir de algo tan esencial para el género humano como son los principios y valores.

A entender que la historia de España, la hemos heredado regalada por aquellos que lucharon y murieron por una nación libre, digna y respetable y no permitir que algunos cuatreros se la repartan como botín de corsario, algunos le llaman, “pomposa declaración de lealtad a las esencias patrias”, pues si es su primera acepción, ¡magnífico!! Es decir grave y autorizado si señor, como Dios manda.

Por eso, no les interesa D. Federico. Ni les interesa que puedan salir otros Federicos. No les interesa que nadie, cada mañana, cada día desenmascare sus mentiras, desmonte sus panegíricos plagados de demagogia, los haga bajar de su machito, los haga tambalear en su política podrida. 

Llevamos, treinta años viendo como, estos politicastros, sistemáticamente ponen en marcha todos los resortes para estrangular la voz de la verdad apenas la ven surgir vigorosa, pujante, nítida e irrefutable. Recurren a todo cuanto está en sus manos: tribunales, togas y puñetas;   periodistas, titiriteros y seudo intelectuales. Todo un ejército de apaniguados que desde la TV., la prensa, la radio; desde las escuelas, las universidades y desde todo lugar y tribuna que les sea útil: denigrarán, difamarán e intentarán cercenar la voz díscola. Les importa tres bledos, que la verdad que esté defendiendo sea tangible y evidente; ni les importa que sea otra verdad, su verdad, y aún quizá errónea. Sencillamente no es la oficial, no es la del régimen, no es la de los amos, no es “su (de ellos) verdad” y eso, basta. Y esta canallada, esta ruindad, este despótico sometimiento que infligen al hombre, y a la libertad es el método y la forma, es el fin y el fondo, consiste en anestesiar a todos los pollos de este corral que han montado. Es su preocupación, la de todos “Ellos”: de Rojos y azules; de Bermellones y Fucsias. Gracias Don Federico.

Saludos y gracias a todos.

lunes, 23 de mayo de 2011

EL CAPULLO SE SECA



La victoria del Partido Popular ha sido abrumadora. Quizás haya superado las expectativas más optimistas. La gran mayoría de los españoles han dicho: se acabó, abramos las ventanas, que entre aire fresco y limpio, a ver si durante algún tiempo, es posible que se regenere un poco este antro lúgubre y triste, este caos de tanta desvergüenza; esta siniestra sociedad de arrogantes ineptos. Que se avente el polvo de la paja y, sobre todo, que se esfume el pútrido olor del podrido capullo socialista. Pero como siempre, ninguna dicha es completa, ni para los españoles de Derechas, ni para ningún español de bien, porque el viejo tumor de la vieja España vuelve virulento a segregar su purulento y asqueroso pus, amarillento y apestoso, capaz si no se extirpa de llevarse por delante el miembro: el caso BILDU merece comentario aparte.   

El fracaso de PSOE ha sido tan catastrófico que hoy, cómo la lógica, el sentido común y la dignidad requieren, todo el mundo pide elecciones generales anticipadas. Por las buenas o por las bravas. Que Zapatero renuncie espontáneamente o que Rajoy las exija. Pero el deseo más fervientemente generalizado es que Zapatero desaparezca de la vida pública, que ponga pies en polvorosa y no pare hasta que se lo trague el olvido. Pero, ay, él ha dicho que no, que nadie se preocupe, que su lógica es parda, oscura y gris, que saldrá arañando y sin un rasguño. Que su sentido común va más allá del juicio natural de los humanos, que a su mandato le quedan flecos pendientes, leyes por concluir, papeles que quemar, cuentas que saldar y altas decisiones que el vulgar vulgo no tiene porqué entender. Que lo de la gravedad y el decoro a la hora de comportarse en la vida, lo de la  dignidad de la persona y el cargo, sólo empezó a oírlo cuando le hablaron de lo adverso unos jóvenes con un panfleto de un tal Hessel en la mano.

Fruncido el ceño, apretado los labios, mirada amenazadora, salió a la tribuna, --“hemos perdido”, dijo… ¿Y qué? Le faltó espetarnos. Del resto, ni caso. Siete largos años y al único español al que ha dado placer es a un tal Zerolo que anda loco por él. Los demás, a jodernos toca, un poco más, un año más, porque el hombre amigo de ETA, socio de los separatistas catalanes, de patria indefinida, vengador de la II República, pendenciero pacifista, agreste historiador, autodidacta sexólogo de niños, desdichado economista, máquina de paro, comercial de trituradoras para abortos… quiere seguir jugando con dos tarjetas amarillas en su haber y la cara roja del tortazo. Electoral, claro.  

Saludos y gracias a todos.  

domingo, 22 de mayo de 2011

Una más sobre los "INDIGNADOS"


¡Ojalá que una verdadera juventud, animosa y libre, rompiendo las mallas que nos ahoga y la monotonía uniforme en que estamos alineados, se vuelva con amor a estudiar al pueblo que nos sustenta a todos, y abriendo el pecho y los ojos a las corrientes todas ultrapirinaicas y sin encerrarse en capullos casticistas, jugo seco y muerto de gusanos históricos, ni en diferenciaciones nacionales excluyentes, avive con la ducha reconfortante de los jóvenes ideales cosmopolitas el espíritu colectivo intracastizo que duerme esperando un redentor! (SOBRE EL MARASMO ACTUAL DE ESPAÑA. DON MIGUEL DE UNAMUNO)

¡Ojalá!. Pero no es éste el caso. Lamentablemente los jóvenes reunidos en el la Puerta del Sol, como todos los demás del resto de España, llegan hasta la concentración sin saber exactamente el fondo y la forma del porqué; se reúnen, sin más, como eternamente lo hará la juventud: entre el jolgorio y la protesta; entre la jarana y el reproche; al son de un buen estribillo que cale hasta el fondo de los huesos y un compás fácil al oído. Lamentablemente no acuden henchidos de patriotismo, cargados de valores humanos, pensando en la unidad de España, en la libertad y demás monsergas trasnochadas de viejo carca, no. Van porque sí, porque se lo pide el cuerpo, porque el subconsciente exige siempre, siempre, siempre movida reivindicativa. Ante padre, madre, sociedad, gobierno y el sursuncorda. Lógico. ¡Cuánto más en estos tiempos que corren, hartos ya de estar hartos, como diría la canción de Serrat! Están ahí, en la Plaza de Sol, en cualquier plaza con una mochila a sus espaldas, cargadas de materialismo, de relativismo, de buenísimo, de hipocresía, de desengaños, de frustración, deseando inmolarse con la goma dos que les han dado, que le hemos dado.

¡Ojalá!  Que la juventud de los “Indignados” se moviera bajo los auspicios con que el corolario de D. Miguel de Unamuno sobre su ensayo, nos propone que despetemos. Pero me temo que son victimas de treinta o cuarenta años de manipulación; de ambiciones, rencores, venganzas, y hoy les guía los mismos de colmillo retorcido: los del separatismo integral, los de ETA, los de BILDU, los del Politburó, los del quítate tú que me pongo yo, los sin Dios, pero como dioses, los okupas de tonto el último, los que han escrito: “LA CRISIS ES EL CAPITALISMO" y posiblemente estén cargados de razón. Pero se les olvidó una coletilla: EN NUESTRAS MANOS TAMBIÉN.  

Saludos y gracias a todos.    

sábado, 21 de mayo de 2011

CUARTO DÍA DE REFLEXIÓN

EN LIBERTAD DIGITAL:





Insisto. Naturalmente que ni usted ni yo hemos participado en este esperpento que se concentra en la Plaza de Sol, en otras muchas plazas de España y que late en infinidad de hogares de la televisión perpetua y la condenada biblioteca. Por supuesto.

Por supuesto que nosotros hemos luchado con denuedo, (denuedo, denuedo… ¿de qué me suena?. Mejor digo, que hemos lidiado con coraje, valor y corazón por mantener a nuestros hijos al margen de toda esta bazofia. Incluso lo hemos logrado en gran medida. Creo. Pero no es menos cierto que los que nos consideramos gente medianamente civilizada, aspirantes a la libertad individual, a la propiedad privada, a la filosofía idealista, a los valores humanos que nos distingue como género único entre el resto de los animales, nos hemos quedado, cómo mucho, indignado desde el 82 para acá, viendo lo que se cocía  a nuestro alrededor. Poco más.

Llegaron los diez millones de votos y una sola mentira: el socialismo. Llegó, venció, arraigó. Asómese a la plaza de España, verá el resultado real de nuestra derrota: nihilismo, ateismo, desbarajuste, desgobierno, caos. Treinta años indignados y no hemos tenido el coraje suficiente, ni la inteligencia precisa, ni la valentía necesaria para erradicar definitivamente de nuestras escuelas y universidades, de nuestras instituciones, de nuestro Sistema y de nuestro solar patrio a tanto apátrida, a tanto ventajista, listo, vividor, parásito, embaucador que sólo pretende vivir a costa de mi hambre.

No. Todos estos no están indignados, están pastando en el verde de siempre. Ese que florece con el paro, con el hambre, con la necesidad, con las crisis y la indigencia, mental y física. El prado que siempre les ha sustentado que les mantendrá paciendo a costa del esfuerzo ajeno. Les basta proclamar voz en grito la llegada de la “Repartiora” el día de los decomisados, música y brazos en alto; capullos de rosas y lluvia de papelillos para engatusar a los mismos diez millones de siempre y alguno más nuevo.

Nosotros no regamos la majada, pero aún no hemos logrado que se convierta en un erial.  

Saludos y gracias a todos.     

viernes, 20 de mayo de 2011

LOS VIEJOS INDIGNADOS

LIBERTAD DIGITAL:


Queda claro que el fracaso es nuestro. No son ellos, éstos jóvenes y no tan jóvenes de Sol y los del resto de toda España los culpables. Manipulados o no; politizados o no; equivocados o no, hay que exculparlos.  Somos nosotros, sus padres de carne y hueso e ideología política de cartón del dos los que hemos de sentirnos verdaderamente frustrados. Los indignados de hace treinta  y muchos años. Nosotros los hijos aún marcados con el estigma de una guerra, que indignados, creímos enterrar sin percatarnos que su hacha pendía perpetua sobre nuestras cabezas. Los que esperábamos indignados, un Régimen de libertades con el advenimiento de la democracia y nos dieron tetas, culo, pis para que nos divirtiéramos, mientras se confabulaba nuestro futuro y el de estos chicos que hemos criado nosotros poco, los Gobiernos mucho, y la TV el resto. A nadie se puede culpar más que a nosotros los jóvenes en aquel inicio, de aquel kilómetro cero, que indignados, comprábamos utopías que devoraban entre el Parlamento y la Moncloa. No busquen más chivos expiatorios y carguemos con nuestra responsabilidad.

Quizás es que nunca nos indignamos de verdad. O nos la tragamos a cambio de... De la última promesa, de la esperanza teologal y la civil,  de camuflar el miedo y seguir adelante pensando en el ya se arreglará. Quizás. Quizás es que nunca nos indignamos o no lo hicimos lo suficiente aquel 23F, ni con el expolio de los separatistas, ni con la memoria de un memorial escrito en rojo, ni con los crimines de ETA, ni con la LOGSE, ni con la Educación para la Ciudadanía, ni con la aniquilación la lengua española, ni con el aborto, ni con la eutanasia, ni con la corrupción por toneladas, por imposición, por sistema, por bemoles, ni con el infausto 11M que aún palpita. Ni… ni… Nosotros sí que hemos sido y somos la generación del NI-NI.

Y ni caben dudas, ni caben excusas: éste es el presente que hemos construido. No te quejes, ya lo hacen los de siempre. Hasta que ocupen el puesto de sus padres y sus hijos retomen la Plaza de Sol, Madrid, España. 

Saludos y gracias a todos.   

jueves, 19 de mayo de 2011

EL INDIGNADO KILÓMETRO 0

LIBERTAD DIGITAL:
 
DESAFÍAN A LA JUNTA ELECTORAL

Democracia real ya: sin novedad en el campamento





Indignaos, del verbo indignar, ¿me sugieren?, ¿me aconsejan?, ¿me proponen? O, ¿simplemente enarbolan una palabra clave? Una más. Como por ejemplo paz, lucha, guerra, venganza, ricos, capital, parias, proletariado, políticos, justicia, amor, patria, Dios… etecé, etecé.  Todas juntas en un solo texto puede dar muchos calentamientos de cabeza, pero cada una de ellas por separado puede mover masas y liderar por si sola un movimiento e incluso una revolución. Basta difundir cualquiera de ellas inteligentemente, entregarla, repartirla, entre el colectivo adecuado, así, breve concisa, para que madure alrededor de ella todo un mundo vehemente al que solo hay que proporcionarle el banderín de enganche, el eslogan de su leit motiv. Para que piensen solo alrededor de una idea simple, pero justa.

Los de la Puerta del Sol no necesitan más, porque no sé si alguna vez se han indignado con la  siempre dramática y patética historia del ser humano, sin dejar de alegrarse, a ratitos, de que esto va. Lento pero va. Yo no sé si los del Km. 0, se ha reunidos precisamente ahí, en una señal alegórica, para insinuarnos de forma subliminal su supuesto deseo de que hay que volver a empezar. Pero sería conveniente que antes nos explicaran dónde se halla la línea de salida. ¿Quizás desde Carlos Marx?, ¿Lenin? ¿Fidel Castro? ¿Pol Pot?. Pues indignados o no, reconózcamelo: debemos a los enemigos de todos estos y alguno más que la plaza del centro de España no será jamás la Plaza de Tian'anmen. Ni por brutalidad de bestias asesinas, ni por parecida reivindicación y su trasfondo.     

Madurada no. Podrida tengo yo mi indignación. Como casi todo individuo con un poco de sentido común. Como la de un amigo mío que entró en la movida del botellón seudo político con un flamante porta folios y aspecto serio y circunspecto. A ver joven: ¿Le interesa un buen contrato de trabajo ahora mismo. Indefinido y sueldo a convenir? Yo lo tengo, le propuso mi amigo a un mozalbete elegido de forma arbitraria. “¡Hossstias!, tres mil tíos aquí y vienes a fijarte en mí. ¡No te jode el muy cabrón!, Amos anda".   

Saludos y gracias a todos.

miércoles, 18 de mayo de 2011

La nobleza del hombre procede de la virtud, no del nacimiento. EPICTETO

LA GACETA.es:





Y sacaron la Ley adelante, y el Rey la sancionó…


Estoy preocupado, porque el Rey que reina pero no gobierna, que es Jefe de Estado, pero estados quedo majestad; que da con brazo laso, fuerza de ley a una disposición, no es un humano de carne y hueso, de alma y corazón. No señor. Es una especie de mamut, que levanta o baja su regia patita a la orden de un Gobierno, aunque éste le mande pisar la cabeza de la chica que se puso, confiada, bajo su mole.

Estoy preocupado porque a su Majestad, lo exonera de cualquier aberración que le presenten a la firma, la Constitución. Ley que está por encima de la humana y la divina. Así D. Juan Carlos, no es humano, no es padre, ni abuelo, es un tampón de caucho que sanciona Leyes, que manda y ordena su cumplimiento, aunque éstas sean injustas, criminales, inhumanas. Aunque éstas, bajo el epígrafe de aborto den libertad absoluta al infanticidio, a la exterminación de seres indefensos, para que las golfas y los golfos de siempre, puedan disponer en su hediondo antojo de otras vidas como sistema anticonceptivo, para que despreciables nihilistas den rienda suelta a sus bajas pasiones sin temor al asesinato.

Estoy preocupado, porque sabemos que la última palabra no la tiene un hombre, porque sabemos que es una farsa, un protocolo. Pero estoy preocupado, porque aun así, un hombre, que ha de ser espejo de todo un país, referente de millones de españoles, se negaría a estampar su firma y nombre bajo un documento que condena a millares de inocentes a la muerte y da carta de libertad a criminales sin escrúpulos.

Pero más preocupado debe estar Su Majestad, que pasará a la historia como el Rey que promulgó una Ley contra la vida, contra la naturaleza, contra el humanismo y la humanidad, contra la civilización, contra el sentir de su pueblo bueno y justo, contra su prole y la que pudiera venir, contra la España cabal y auténtica…, contra Dios. La historia lo pondrá en su sitio, porque él no ha sabido estar en el suyo. Ni poner a estos impresentables en el que les corresponde, aunque no le corresponda. Pase lo que pase.

Dentro de unos meses escribiré lo mismo. Sólo cambiaré el macabro enunciado que define un único objetivo: exterminio selectivo. Triste recurso que la clase dirigente ha encontrado para paliar su fracaso material y su frustración como genero humano. Aborto y eutanasia, dos formatos y un mismo fin, dos leyes y un mismo mandato, dos ignominias y un mismo sentimiento: impotencia. Mejor dicho: resignación. No: asco. Infinito asco y rabia que tu destino pretendan decidirlo algunos facinerosos. Pues no, todavía creo en Dios.   

Saludos y gracias a todos. 

lunes, 16 de mayo de 2011

OTRA DE PIRATAS

FUERON ASALTADOS EN MOZAMBIQUE

 

Liberados los dos marineros gallegos del 'Vega 5' secuestrados en diciembre





Los ingleses nombraban a sus piratas Lords. Gracias al cine, Burt Lancaster, Orson Welles o, Errol Flynn los convirtieron en leyendas de héroes, en personajes épicos, cúmulos de virtud. Nosotros, los españoles, tradicionalmente los hicimos ricos. Contra nuestra voluntad o contra celadas pertrechadas de cañones por banda. Para nuestra desgracia, hemos sufrido siempre, el ataque de las tres variantes más conocidas: Piratas, bucaneros o corsarios. Y ahora, para colmo de nuestras desdichas, esta otra degradación del género, este envilecimiento de aquella especie. Porque nadie se atreva a decir que un puñado de facinerosos, que aborden una pequeña empresa de trabajadores en plena mar, armados hasta los dientes, drogadictos y sin escrúpulos, en busca del secuestro de indefensos civiles, se les puede dar la categoría de aquellos otros que cuando menos tenían un código. No sé si de honor, pero un código.

Dicen que en los siglos XVI, XVII y XVIII, padecíamos tal saqueo a nuestros barcos y posesiones en ultramar, que se llevaron más de lo que debió de entrar Guadalquivir arriba como consecuencia de nuestras transacciones comerciales. Y no aprendemos de la historia pasada, ni de la fresca y reciente de hace unos meses. Qué no. El impresentable Gobierno que tenemos, conoces perfectamente los riesgos que corren nuestros buques en esas aguas. Ha tenido que pagar rescates multimillonarios, y al tiempo que negarlo públicamente para que la vergüenza y la grotesca bajada de pantalones no les achanten ante la opinión mundial y la dignidad española.    O, se ha tenido que postrar a los pies de Sarkozy por recatarle unas azafatas secuestradas por aquellas tierras. Es la constante: hace el ridículo, de día, de noche y en todo lugar al tiempo que nos lo hace pasar a nosotros. Desprestigia a la Armada Española, cuando no a todo el ejercito.

¿Protección? Ni pensarlo ¿Prevención? Ni plantearlo. No les atañe, sólo el centenar de escoltas que llevan cada uno de ellos para salvaguardar su apestoso pompis y su jeta de H-500 les preocupa.

Saludos y gracias a todos.

domingo, 15 de mayo de 2011

ABORTO

 

 

Una chica de 16 años muere tras provocarse un aborto con la píldora RU-486 - forumlibertas.com







“Píldora postcoital”. “Vivo, pero no humano”. “Como ponerse tetas”. “Derecho a abortar, como a cualquier intervención quirúrgica”. ¿Eufemismos le podríamos llamar? O, ¿Simple y rampante zarpazo al leguaje? No, hombre, no, éste es un Gobierno corruptor de menores. Me parecen un acto de pedofilia para engatusar a críos. Han usurpado la patria potestad a los padres para confundir a las niñas adolescentes sin impórtales en lo más mínimo su futuro. Les trae al pairo todo.

Una niña, en plena pubertad necesita cariño, estimulo, dedicación; necesita educación, más y mejor que la del varón, si cabe. Pero ellos ni quieren, ni pueden, porque no se puede dar de lo que no se tiene. ¿Qué valores, que principios, que humanismo pueden impartir, si parecen, digo parecen, un atajo de psicópatas perversos, sucios, repugnantes y obscenos?

Esta juventud, estas niñas, criadas en esta especie de burdel del todo vale, de nada importa; del condón, la píldora, el aborto, el sexo compulsivo, mecánico, irresponsable... ¿Cómo educará a sus hijos si algún día los tienen? Terminaran entregando a sus niñas con la primera menstruación al sátrapa del lugar por unos borregos y la seguridad de su serrallo. Alianza de civilizaciones le llaman. Plena.

Y quiero decirte una cosa más: posiblemente no sea así. Pero me lo parece.  Parece que cualquier pensamiento que te dan aparentemente razonado, es ley. ¿Para qué sopesarlo? ¿Para qué debatirlo? ¿Para qué contrastarlo? ¿No? Poco importa que sólo sea una verdad aparente, lo dicen ellos, lo dicen los de ahora: lo pragmático, sobre las vaguedades espirituales; el materialismo, sobre el trasnochado idealismo; el relativismo, sobre anquilosados valores. ¿Cierto? Bueno no es culpa mía, lo siento.

Yo, personalmente, no puedo admitir leyes de hombres que vayan contra las leyes naturales, contra la Ley de Dios. El aborto es la antítesis de la razón de ser para el humano, y el fracaso más rotundo de la milenaria historia de hombre por ser hombre. Dejar a nuestros hijos que crucen la calle, sin prevenirles para que miren a ambos lados es de canallas.

Saludos y gracias a todos por su atención.



Maginífico articulo que corrobora los pobres argumentos expuestos por aquí.



 
"Ciencia"

Apología izquierdista de la pederastia

Pío Moa

&quote&quoteEn la concepción cristiana y occidental, la relación sexual exige un grado de responsabilidad y compromiso que no puede darse con los niños, se les imponga por la fuerza o se les seduzca aprovechando la superioridad del adulto.

sábado, 14 de mayo de 2011

LOS CUIDADOS PALIATIVOS

En Libertad Digital:




____________


Con permiso de la autora dedicado a Zapatero, Pajín y demás amigos que quieren cantar un generoso y laico Réquiem por mi: 

EL AUXILIAR DE ENFERMERÍA EN LOS CUIDADOS PALIATIVOS

IMPOTENCIA

Los cuidados paliativos, como todos sabemos, son definidos como la asistencia total y activa a los pacientes y a sus familias por un equipo interdisciplinario y multiprofesional, cuando no hay esperanza de curación y el objetivo esencial del tratamiento ya no consiste en prolongar la vida sino en asegurar la máxima calidad de vida posible. El concepto incluye la satisfacción de necesidades físicas, psicológicas, sociales y espirituales para el enfermo y la familia.
         
Quienes de nosotros, como cualquier otro  sanitario, a lo largo de su carrera profesional en un momento u otro se enfrenta al cuidado de este tipo de pacientes, ampliará en gran medida sus conocimientos, tanto en el plano teórico como en el práctico. Pero sobre todo adquiere, otro modo filosófico para afrontar la frustración que, a veces, se produce por impotencia de la ciencia médica. Al tiempo que un agradable sentimiento te reconforta el ánimo, porque sabes que has colaborado aportándoles, en la medida que ha estado en tus manos,  un poco de bienestar y comodidad.

CERCANIA Y CONFIANZA

Durante nuestro trabajo mantenemos,  una relación de cercanía con el enfermo y su familia que no la tiene el resto del equipo. El contacto directo y continuo que establecemos debido a nuestra labor, da pie a que el paciente deposite en el auxiliar una confianza que no dará a ningún otro facultativo, médico o de enfermería. Pensemos que el auxiliar esta constante y diariamente responsabilizado de la vida del enfermo: pendiente de todas sus necesidades, preocupado por mantenerlo en la más esmerada higiene, en el cuidado estrictamente sanitario, en los momentos de la alimentación, etc.

ESPERANZA       

Cuando un paciente se encuentra ante una enfermedad terminal, los médicos suelen informar primero a la familia del alcance real de la enfermedad; mientras que al enfermo, le dan una expectativa más esperanzadora, dejando que sea la propia evolución clínica, la que haga que sospeche lo que realmente tiene.
        
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL

En un periodo de tiempo relativamente corto, se percatará de su gravedad, desapareciendo toda confianza de una posible curación, y asumiendo los hechos, buscará en nosotros mucho más nuestro trato humano, que el frío ejercicio profesional. Se encuentra de repente, en una situación que no puede dominar, nos presenta ideas desfavorables, le impacta que personas extrañas le tengan que realizar todas las necesidades que poco tiempo atrás las podía realizar él sin ningún tipo de ayuda. Nosotros a través de la comunicación verbal ó no verbal, y apoyándonos en nuestra intuición  le haremos comprender con amabilidad, mostrándole confianza,  que estas necesidades que podemos cubrir, dejen de preocuparle. A veces una simple caricia ó una sonrisa sincera, es más efectiva que unos “buenos días” dichos de mala gana; un gesto de deferencia a tiempo, puede ocasionar más alivio, más relajo,  que un analgésico. 

PAZ INTERIOR        

Estas personas, en un momento determinado, tienen unas ganas irreprimibles de contar cosas, aunque el hilo de voz sea casi imperceptible y les suponga un esfuerzo desmedido. En nosotros los auxiliares, siempre encuentran el momento oportuno para desahogarse: nos confiesa sus sentimientos de culpa; incluso a veces nos hace participe de sus deseos de perdonar y ser perdonado; somos, junto a su familia, la bata blanca con la que más íntimamente vive este trance, somos el personal del hospital con el que pueden dar riendas suelta a su ira ó bien en el que encontrar consuelo y sentido al sufrimiento. Aprovechan cualquier momento, para estrecharnos la mano, como si de esta manera sintieran algo de paz interior.     

DELICADEZA Y EMPATÍA

Los auxiliares de enfermería, que estamos en contacto directo con estas personas que necesitan de cuidados paliativos, hemos de esforzarnos más que nunca en transmitir entusiasmo; en ser delicados; en cargarnos de paciencia ante el paciente, y sobre todo en no enjuiciar sentimientos, valores y creencias, porque observaremos que los cambios de conductas y de profesión de Fe, pueden ser radicalmente opuestos tanto en un sentido como en otro. Debemos empatizar con el paciente y ser conscientes del estado en que se encuentra, procurando lograr, que esa sensación de abandono e impotencia que siente, disminuya, dado que para él supone un cambio extremadamente estresante.

COMPRENSIÓN Y CARIÑO                

Cuando los recursos técnicos y científicos de la medicina, no son suficientes para conservar la vida, solo podemos aportar calor humano. Aparte de los medios farmacológicos y sanitarios necesarios para mantener al paciente, durante todo el proceso de la enfermedad, en el mejor estado posible de comodidad, tranquilidad y bienestar, debemos hacer un verdadero derroche de comprensión y de cariño.  Y nosotros los auxiliares de enfermería, estamos en el mejor sitio de la escala sanitaria, para practicar este comportamiento idealista y cargado de valores y ética moral. No cabe dudas, esta profesión es vocacional, y en estos casos es quizá, cuando más se nos pone a prueba.

TRISTEZA Y SOLEDAD

Junto, al drama que se apodera de todo el ser del paciente en fase terminal, como una parte más de la patología, va unido el comportamiento familiar. Aunque cada persona, cada enfermo y cada familia son diferentes, generalmente todos se derrumban ante una situación de infelicidad y desgracia. Les absorbe la tristeza y empiezan a preocuparse por el futuro, olvidando afrontar el presente, sienten soledad y la mayoría de las veces se irritan por la carga que supone el cuidado del enfermo ó por la confusión que les aturde; se sienten culpables por lo que creen sus propios errores, por lo que les parece unas extrañas  circunstancias ó por no entender por que se ven en esta situación.
        
APOYO Y AUTOESTIMA

Aquí, en la comunicación con la familia, de nuevo el papel del auxiliar de enfermería puede ser crucial. Estamos constantemente entrando y saliendo de la habitación, por lo que somos el personal sanitario más a mano para someterlo a todo tipo de preguntas, somos el profesional con el que aliviar, aligerar sus miedos y sus dudas. Por lo que hemos de poner en practica todas nuestras dotes psicológicas, para comunicarles nuestro apoyo, para darles una respuesta que pueda paliar o calmar lo solicitado; debemos reforzar su autoestima, haciéndoles ver que pueden y saben cuidar a su familiar, valorando su utilidad.

ENTEREZA       

Al margen del trabajo estrictamente técnico, en el sentido humano, moral y ético, hemos de estar muy preparados para afrontar la muerte de un ser al que has estado cuidando en una relación estrecha, participando de su sufrimiento y el de su familia; mentalmente debemos permanecer totalmente enteros, si no queremos caer en ningún tipo de sentimiento negativo que repercutiría en ti mismo, en el enfermo y en su entorno.
        
Compartir la vida y la muerte con otros, incluso con personas que ni siquiera conocemos, es en el fondo confesar, que ambas son la misma realidad. Más aún, es buscar consuelo y sentido al sufrimiento en algo misterioso y comprensible que a menudo nos ayuda a crecer y tomar decisiones que dan vida.     
         
CONOCIMIENTOS Y DISCIPLINAS

Quizá no este suficientemente reconocido y valorado el trabajo que de forma discreta y prudente, venimos realizando los auxiliares de enfermería, pero ha de quedar patente, que en general, pero en esta unidad de cuidados paliativos en particular, aportamos, junto al resto del equipo interdisciplinario, todos nuestros conocimientos en materia sanitaria y todas nuestras habilidades, que constituyen  verdaderas disciplinas científicas.

Saludos y gracias a todos.